04 Mar Historia de la iluminación Del fuego al led
Al pensar en la iluminación de casa seguramente te hayas preguntado alguna vez cómo ahorro con led en Madrid o qué tipo de bombilla me conviene más. Y es que la tecnología de iluminación ha evolucionado a un ritmo vertiginoso en los últimos años. Nuevos modelos más eficientes, más económicos y más sostenibles parecen estar disponibles cada día. Estamos tan acostumbrados a la electricidad y su uso en la iluminación de nuestra vida cotidiana que olvidamos cómo empezó todo.
Hace unos 125 000, años el dominio del fuego lo cambió todo drásticamente. De repente, los homínidos podían extender su actividad a las horas nocturnas, además de beneficiarse del cambio de dieta y la protección que les brindaba el nuevo ingenio. Durante la antigüedad surgen las primeras lámparas y candiles y posteriormente las antorchas y las lámparas de aceite que se utilizarían hasta hace poco más de un siglo.
Si el fuego supuso una gran revolución para el hombre antiguo, la electricidad nos trajo hasta donde estamos hoy. Al comienzo del siglo XIX ya se alumbraban las principales ciudades con lámparas de gas, pero no fue hasta 1870 cuando Thomas Edison inventó la primera bombilla moderna usando un filamento de carbono por el que hacía circular electricidad. Este famoso científico fue también el creador de la bombilla de vapor de mercurio que más adelante daría lugar a los primeros fluorescentes. No fue, sin embargo, hasta mediados de los 90 cuando fue posible el ahorro con led en Madrid. Shui Nakamura inventó un sistema de iluminación que no se calentaba y que se caracterizaba por su bajo consumo: la luz led.
Si estás pensando en iluminación, desde Antenas Parisat te invitamos a descubrir las posibilidades que ofrece la iluminación led y sacar provecho de esta tecnología eficiente, limpia y barata. Te esperamos.
Sorry, the comment form is closed at this time.