Este es un sistema autónomo que sirve para gestionar las llamadas que se hacen en la puerta de un edificio, controlando el acceso al mismo mediante la comunicación audiovisual entre el interior y el exterior.
La característica principal del videoportero es que permite que la persona que esté en el interior, identifique la visita, pudiendo si lo desea, entablar una conversación o abrir la puerta para permitir el acceso de la persona que ha llamado.
El videoportero se compone de elementos en la calle y en la vivienda: una placa en el exterior, un abre puertas eléctrico y un monitor para el interior. La placa exterior es un panel que se instala junto a la puerta de la entrada y en el que se integran distintos elementos preparados para su uso en cualquier circunstancia climática: uno o varios pulsadores para realizar la llamada al interior, una microcámara adaptada para visión nocturna que capta la imagen de la persona que llama, un micrófono que recoge su voz y un altavoz que reproduce, en la calle, la voz de quien ocupa el interior.
El monitor del videoportero, que se instala en el interior, consta de una pantalla en la que se visualiza la imagen de la persona que ha llamado, micrófono y auricular para la conversación y un pulsador que permite accionar el abre puertas. El abre puertas eléctrico es el dispositivo que se instala en la cerradura de la puerta para que, accionado desde el interior del edificio, levante el pestillo permitiendo de ese modo el paso al visitante.
Como estamos seguros que tienes muchas más preguntas e inquietudes sobre los videoporteros en Madrid, te invitamos a que nos visites para asesorarte y mostrarte nuestro amplio abanico de posibilidades adaptados a tusnecesidades.